Tratamiento de la Hepatitis B: Antivirales y seguimiento de la función hepática

Estimados colegas, la hepatitis B sigue siendo un desafío significativo en la práctica clínica debido a su potencial para progresar a cirrosis y carcinoma hepatocelular. El objetivo principal del tratamiento de la hepatitis B es suprimir la replicación del virus de manera sostenida para prevenir estas complicaciones. En este contexto, los antivirales como tenofovir y entecavir han demostrado ser efectivos en la reducción de la carga viral y en la mejora de los resultados clínicos.
Profundizando en el Tratamiento Antiviral
Los antivirales de primera línea para el tratamiento de la hepatitis B crónica incluyen tenofovir disoproxil fumarato (TDF), tenofovir alafenamida (TAF) y entecavir (ETV). Estos agentes son preferidos debido a su alta barrera genética a la resistencia y su capacidad para suprimir eficazmente el ADN del virus de la hepatitis B (HBV). Sin embargo, es importante destacar que estos tratamientos no erradican el virus, lo que generalmente requiere una terapia a largo plazo.
El seguimiento de la función hepática es crucial durante el tratamiento antiviral. La monitorización regular de los niveles de transaminasas y la carga viral es esencial para evaluar la respuesta al tratamiento y ajustar la terapia según sea necesario. Además, la pérdida del antígeno de superficie del virus de la hepatitis B (HBsAg) sigue siendo un objetivo óptimo, aunque raramente se logra con las terapias actuales.
En pacientes con cirrosis, el tratamiento antiviral ha demostrado mejorar la supervivencia y reducir la incidencia de eventos hepáticos adversos. Sin embargo, la adherencia al tratamiento y el seguimiento continuo son fundamentales para evitar la descompensación hepática y otros eventos potencialmente mortales.
Conclusiones
El manejo de la hepatitis B crónica requiere un enfoque integral que combine el uso de antivirales efectivos como tenofovir y entecavir con un seguimiento riguroso de la función hepática. La prevención de la progresión a cirrosis y carcinoma hepatocelular sigue siendo un desafío, pero con un tratamiento adecuado y un control de transaminasas regular, podemos mejorar significativamente los resultados para nuestros pacientes. La investigación continua y el desarrollo de nuevas terapias son esenciales para avanzar hacia una cura funcional de la hepatitis B.
Referencias
- [1] Current Trend in Antiviral Therapy for Chronic Hepatitis B
- [2] EASL 2017 Clinical Practice Guidelines on the management of hepatitis B virus infection
- [3] Finite Antiviral Therapy in Chronic Hepatitis B Patients with Cirrhosis
Creado 4/1/2025